
De acuerdo con esta revisión de la literatura, las intervenciones que abarcan todo el embarazo y el período posparto y que proporcionan apoyo individualizado de profesionales y compañeros que colaboran a través de un continuo de entornos (por ejemplo, el sistema de salud, el hogar y la comunidad) son más eficaces para mejorar la salud mental materna y los resultados de la lactancia materna.
Pezley, L., Cares, K., Duffecy, J. et al. Efectividad de las intervenciones conductuales para mejorar la salud mental materna y los resultados de la lactancia materna: una revisión sistemática. Int Breastfeed J 17, 67 (2022). https://doi.org/10.1186/s13006-022-00501-9
Contexto
A pesar de los considerables beneficios y las altas intenciones, pocas madres practican la lactancia materna exclusiva durante el tiempo recomendado. La salud mental materna es un factor subyacente importante asociado con barreras y tasas reducidas de intención, inicio y continuación de la lactancia materna. Dada la evidencia de una asociación bidireccional entre la salud mental materna y la lactancia materna, es importante considerar ambos factores al examinar la efectividad de las intervenciones dirigidas a mejorar estos resultados. El objetivo de este manuscrito es revisar la literatura sobre la efectividad de las intervenciones conductuales centradas en la salud mental materna y la lactancia materna, examinando la intersección de ambas.
Métodos
Esta revisión sistemática siguió las directrices PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). Los estudios se seleccionaron si estaban disponibles en inglés, utilizaban un diseño experimental primario y empleaban un tipo de intervención conductual para examinar la salud mental materna y los resultados de la lactancia materna. Se identificaron artículos en PubMed, CINAHL, Embase y PsycINFO desde el inicio de la base de datos hasta el 3 de marzo de 2022. La calidad de los estudios se evaluó mediante la herramienta Cochrane de Riesgo de Sesgo. Los resultados se resumieron por éxito de la intervención para 1. Salud mental y lactancia materna. Salud mental y lactancia materna, 2. Sólo lactancia materna, 3. Sólo salud mental y 4. Ningún efecto de la intervención.
Resultados
Se identificaron 30 intervenciones notificadas en 33 artículos, que representaban a 15 países.Doce estudios informaron de un efecto positivo estadísticamente significativo de la intervención tanto en la salud mental materna como en la lactancia materna, y la mayoría mostró una disminución de los síntomas depresivos y/o de ansiedad autoinformados junto con un aumento de la duración y/o exclusividad de la lactancia materna.Las características comunes de las intervenciones exitosas fueron que (a) tuvieron lugar durante el embarazo y el postparto, (b) fueron realizadas por personal hospitalario o equipos multidisciplinares, (c) se ofrecieron individualmente, y (d) fueron diseñadas para centrarse en la lactancia y la salud mental materna o sólo en la lactancia.Nuestros resultados no son representativos de todos los países, individuos, experiencias, circunstancias o características fisiológicas.
Conclusiones
Las intervenciones que amplían el periodo perinatal y proporcionan apoyo individualizado por parte de profesionales y compañeros que colaboran a través de un continuo de entornos (por ejemplo, sistema sanitario, hogar y comunidad) son las más eficaces para mejorar la salud mental y la lactancia materna. Los beneficios de la mejora de estos resultados justifican el desarrollo y la implementación continuos de dichas intervenciones.